Hamás exhorta a Israel a un alto el fuego y un intercambio de rehenes como parte del acuerdo

Hamás afirmó que Hamad había enviado una delegación liderada por Khalil al-Hayya, un alto cargo del Politburó Khalil al-Hayya a Egipto para mantener las conversaciones acerca de un pacto de alto el fuego en Gaza.

gaza 6

Una delegación de Hamás está actualmente en El Cairo para dialogar con los mediadores sobre «las perspectivas de poner fin a la guerra y abrir puestos de control en la frontera con Gaza». Foto: EFE.


14 de abril de 2025 Hora: 08:29

El integrante de la oficina política de Hamás, Bassem Naim, informó que un nuevo pacto con Israel debería incluir, junto con el intercambio de cautivos israelíes por cautivos palestinos, un cese total de las hostilidades en la Franja de Gaza.

LEA TAMBIÉN:

Resistencia palestina agradece apoyo de Yemen a la lucha antisionista

«Somos muy responsables y nos mostramos positivos ante todas las nuevas propuestas que contemplan el fin de la guerra y la retirada de las tropas enemigas. No permitiremos que nadie nos engañe y reduzca el resultado de las conversaciones a un simple acuerdo de intercambio, que, una vez implementado, dará lugar a una nueva agresión en Gaza», afirmó el portal de noticias Quds New Network.

De igual manera, confirmó que una delegación de Hamás está actualmente en El Cairo para dialogar con los mediadores sobre «las perspectivas de poner fin a la guerra y abrir puestos de control en la frontera con Gaza», con el fin de continuar los traslados humanitarios al área.

El sábado, Hamás afirmó había enviado una delegación liderada por Khalil al-Hayya, un alto cargo de la Resistencia Khalil al-Hayya a Egipto para mantener las conversaciones acerca de un pacto de alto el fuego en Gaza.

La agencia palestina Maan, próxima a Hamás, comunicó anteriormente que Egipto había propuesto otra alternativa para poner fin a las disputas en Gaza; la propuesta incluye la liberación de ocho o nueve prisioneros, entre ellos un individuo con nacionalidad israelí y estadounidense, así como la transferencia de los cuerpos de ocho prisioneros que perdieron la vida durante su encarcelamiento bajo el control de Hamás.

Por otro lado, Israel liberará a varios cientos de palestinos, entre los que se incluyen 150 que están bajo cadena perpetua.

En este lapso de 50 días, los traslados humanitarios a Gaza se reanudarán, mientras que el alto el fuego podría prolongarse hasta 70 días para asegurar la continuación de las conversaciones indirectas entre las partes en conflicto acerca de la segunda etapa del acuerdo, que incluye el final de las hostilidades y la expulsión de las fuerzas israelíes de Gaza.

Autor: teleSUR- egv - CC

Fuente: TASS, swissinfo.ch